KODAMA

Terapia Integradora basada en Apego y Trauma

 

GISELA DURÁN MOLINA

Mirar el bosque desde una ventana invita a detenerse, a encontrar ese espacio tranquilo con uno mismo. Así es la terapia: un lugar para escuchar tu voz interna y caminar con calma hacia tu bienestar.

 

¿Qué puedes esperar de este espacio?

  • Escucha respetuosa y sin juicio:
    Un lugar donde puedes hablar con libertad y sentirte comprendido, sin presiones ni expectativas.
  • Acompañamiento a tu ritmo:
    Cada proceso es único. Aquí se respeta tu tiempo, tus silencios y tus pasos, sin forzarte a ir más rápido de lo que necesitas.
  • Cuidado y conexión contigo mismo:
    La terapia no solo trata de resolver, sino de entenderte, cuidarte y reconectar con lo que eres y lo que necesitas.
  • Un proceso de transformación interna:
    Como los ciclos de la naturaleza, el cambio puede ser silencioso pero profundo. Aquí se cultiva desde lo pequeño, lo constante, lo real.

 

¿Y los Kodamas?

En la mitología japonesa, los Kodamas son espíritus que habitan los árboles y cuidan del equilibrio del bosque. Se manifiestan en la quietud, en la vida que se mueve sin ruido. Para mí, representan esa parte sabia, esencial y libre que todos llevamos dentro, incluso cuando no la sentimos cerca.
En terapia, conectar con ese Kodama interior es parte del camino: ese lugar desde donde se puede mirar con calma, sanar desde la raíz y reencontrarse con lo propio.

Vivencias

Comparte tu experiencia

© 2024 Gisela Duran Molina